La Web 2.0 en el Ámbito Educativo
La finalidad de este blog es que logren la máxima interacción entre los usuarios y que pueden expresarse ,opinar, buscar, recibir información de interés, colaborar y crear conocimientos. Y que del mismo modo puedan ver la importancia que tiene la web 2.0 en el ámbito educativo.
martes, 23 de junio de 2015
martes, 9 de junio de 2015
La Web 2.0 en el ámbito Educativo.
La
Web 2.0 es una evolución de la Web que la convierte en una plataforma donde los
contenidos pueden ser creados, compartidos, gestionados y modificados por los usuarios.
El uso de todas estas tecnologías permite que los
usuarios puedan manejar herramientas como apoyo en los servicios de educación.
La Web 2.0 permite que la interacción que se hace con un sistema de
retransmisión de ideas o de información que puede ser compartidos bidireccionalmente
por los usuarios. La tecnología desarrollada es tan sencilla que hasta los
usuarios menos expertos pueden subir la información que deseen, compartirla
para que otros la vean o la descarguen. El uso de o blogs, que son formas
estructuradas ordenadas por ítems de fechas donde los usuarios colocan la
información, permiten su fácil uso y acceso. Permiten la documentación de la
información a través de mensajes que puedan hacer para retroalimentar las
ideas. Aunque son un poco más difícil de usarlos que los blogs, también
permiten que estos se puedan compartir con gran facilidad. El uso de Wikis, que
son espacios donde los usuarios permiten colocar contenidos o artículos. Además
los puede corregir y editarlos fácilmente para que pueda ser compartido por
otras comunidades de usuarios.
Los estudiantes y el profesorado tienen que
tener unas competencias mínimas para usar bien los recursos que la web ofrece.
- Estudiantes
o Competencias digitales: saber navegar (buscar,
valorar y seleccionar), expresarse y comunicarse con otros en el ciberespacio,
conocer los riesgos (plagio, falsedad)
o Competencias sociales: saber trabajar en
equipo con respeto y responsabilidad.
o Otras: capacidad de crítica,
creatividad, capacidad de resolución de problemas, iniciativa y aprendizaje
autónomo, etc.
·
- Profesorado
o Competencias digitales: las mismas que los
estudiantes.
o Competencias didácticas: aplicar modelos de uso
de las aplicaciones web 2.0 bien contextualizados.
o Conocimiento de las
reglas claras en cuanto a la utilización de los recursos.
o Actitud favorable hacia
la integración de las TIC en su actividad docente diaria y del tiempo que ello
requiere.
La
interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan
participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el
interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas
sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca
de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo
esto le da a la web un valor adicional, el usuario no está solo para buscar y
recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)